Valle de Uco

La mítica Ruta 40 es el gran portal turístico que recorre el Valle de UCO conformado por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato , es una verdadera postal enmarcada entre el Cordón del Plata y el Portillo, con la vista coronada por el Cerro Tupungato, que domina todas las tierras.

Por el pintoresco camino de los Cerrillos en Tupungato, el mirador del Cristo Rey, lugar religioso con una gigante escultura de Jesucristo se impone en el valle y desde donde pueden apreciarse variados paños con cultivos de frutales de pepita y carozo, como así también hierbas aromáticas, junto a extensos viñedos y alamedas.

El Cordón del Plata entre las vegas del Alto de Las Carreras

El Cordón del Plata entre las vegas del Alto de Las Carreras, sitio de históricas estancias jesuíticas ganaderas y actualmente zona productora de cebada, papa y alfalfa, se integra al circuito del Valle de Potrerillos (Luján de Cuyo). En este tramo se encuentra el Chateau de Ancón, elegante castillo estilo europeo en medio de frutales y viñedos y posteriormente llegar al pueblo de San José y recorrer su antigua capilla. La imponente Quebrada del Cóndor es uno de los magníficos lugares para disfrutar a pleno una cabalgata y observar nidos de cóndores.

Esta zona se destaca por la producción de excelentes sidras, jugos, conservas y esencias, obtenidas en establecimientos industriales y bodegas de alta gama. Los Caminos del Vino constituyen una apasionante atracción, en la cual la gastronomía gourmet maridada con vinos consagrados, alojamientos temáticos y emprendimientos artesanales se combinan para ofrecer una receta local para alcanzar la más sabrosa placidez.

El Manzano Histórico, al pie del Cordón del Portillo fue escenario de una de las históricas rutas del Ejército de los Andes, distinguiéndose como atractivos el Monumento Retorno a la Patria, que rememora el reposo del guerrero a su regreso a suelo argentino. Complementan este sitio la zona de campings, estación piscícola, centro de interpretación y Vía Crucis.

El turismo rural está presente en toda la zona y tiene como exponentes a circuitos destacados como Caminos de Altamira, Manos de Jaurúa o Vieja Ruta 40, donde remontarse en un viaje al pasado, a la tradición, al contacto con sus paisanos, a la vida de pueblos de barro por calles típicas, a usos y costumbres rurales con bares y cines antiguos, a centenarias casas de campo con sus gruesas paredes de adobe ideales para recorrer sus arbolados senderos en bicicleta, sulky o en atractivas caminatas. El intercambio de vivencias entre visitantes y habitantes locales logra una fusión inolvidable en las actividades de campo, artesanías y cocina campestre casera o de fuego de gran identidad.

Toda búsqueda encuentra aquí respuesta, en la paz placentera del avistaje de aves y de manadas de guanacos junto a lagunas y volcanes, en la pacífica lucha de la pesca deportiva o en las bocanadas de aire puro de toda la zona, surge así la experiencia del turismo de naturaleza en la Reserva de la Laguna del Diamante, con la imponente silueta del Volcán Maipo.

Entre los eventos del calendario de festividades sobresalen el Festival Nacional de la Tonada que se realiza en el mes de febrero en Tunuyán y la Fiesta de la Tradición de San Carlos en el mes de noviembre.

Departamentos:

Descargá la guía turística de Mendoza en pdf

Lugares en Valle de Uco

Buscar más  

Información

Buscar más  

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Vuelve “Viví Francia”, la Semana Francesa en Mendoza

Del 6 al 14 de setiembre, la esperada 13ª edición de la Semana Francesa “Viví Francia” se va a desarrollar en nuestra provincia. Posteriormente y hasta octubre será en Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Salta.   En Mendoza, esta 13ª edición es organizada por la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina, con el apoyo de la Alianza …

Continuar leyendo  

Llega la Natural Race 2025, una excelente oportunidad para disfrutar del aire libre y el deporte

Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión. Toda la información, en www.naturalrace.com.ar.   El turismo …

Continuar leyendo  

Mendoza invita a recorrer sus 28 sitios certificados del Pasaporte Nacional Sanmartiniano

Las locaciones están relacionadas con la gesta libertadora del general José de San Martín y personajes fundamentales. Cada uno de los espacios fue certificado por el Instituto Nacional Sanmartiniano, tiene que ver con la presencia del prócer y no es sólo conmemorativo. Te presentamos los lugares que debés conocer en Mendoza. El Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS) forma parte del programa “Caminos …

Continuar leyendo