Zona Sur

El Sur nos deleita con atractivos tanto en verano como en invierno. Contrastes, colores y majestuosas extensiones nos alejan de la ciudad, para dar paso a la paz y tranquilidad de los valles en la cordillera de los Andes con destinos como el centro de esquí Las Leñas, que atrae a los turistas más aventurados hacia sus instalaciones establecidas en el sur-oeste de la provincia. Los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe reflejan los contrastes de la naturaleza y el bagaje cultural, industrial e histórico, y cargan a esta zona de memorias de aguerridos pehuenches, leyendas milenarias, esforzados crianceros y mineros, incansables agricultores y hacedores del vino, a los que hoy se suman calificados científicos.

Lugares como San Rafael y sus bellos escenarios naturales a la vera de los ríos Diamante y Atuel, con sus complejos hidroeléctricos y diques embalses de Los Reyunos, Agua del Toro o el fabuloso Cañón del Atuel, enmarcado por los espejos de agua del Nihuil y Valle Grande, son los escenarios propicios para disfrutar de la aventura a pleno practicando rafting, kayak, canotaje, windsurf, mountain bike, pesca, navegación y ecoturismo. El Sosneado y el Volcán Overo son sitios para la aventura o el esquí salvaje o de travesía.

Los ríos son los grandes protagonistas del riego y le dan vida a los con cultivos de viñedos o frutales, alimentando a la ganadería típica de zonas áridas y alentando el famoso Camino del Vino del Sur, entre los que se destacan reconocidas bodegas de vinos finos y espumantes y museos temáticos.

General Alvear es una transición exquisita entre el oasis cuyano y el paisaje pampeano. Balnearios y campings permiten una especial recreación con sus clubes en torno a sus ríos. La Laguna El Trapal es un refugio de la naturaleza donde una rica avifauna puebla sus aguas y costas.

 

Mesetas de lava y volcanes, cavernas y cañones definen el marco ideal para el desarrollo del turismo de naturaleza en Malargüe. La historia de la tierra se expone a cada paso en diferentes y coloridos mantos de rocas, yacimientos ricos en fósiles que delatan un pasado de vida marina o el perezoso paso de dinosaurios.

Inmensas reservas de fauna y flora con los emblemáticos flamencos y cisnes de cuello negro de la Laguna de Llancanelo y las manadas de guanacos de La Payunia permiten que la naturaleza se aprecie en su totalidad.

Extrañas oquedades plenas de estalactitas y estalagmitas en la Caverna de las Brujas, geoformas en dolinas en el Pozo de las Ánimas, el entorno de Laguna de la Niña Encantada y la escultura natural de los Castillos de Pincheira son reflejo de los caprichos de la naturaleza.

Las fuentes minerales termales del Valle de Los Molles – Lahuen-Có con su tradicional hotel termal invitan al relax en un entorno montañés.

La nieve juega un rol excepcional por la calidad de las pistas y servicios, con todas las opciones para los deportes blancos y el esparcimiento que ofrece el Centro de esquí internacional Las Leñas, enmarcado entre montañas, vegas y lagunas.

El turismo científico tiene su máxima expresión en Malargüe, con el Centro de Rayos Cósmicos Pierre Auger y un moderno Planetario, situados en las inmediaciones del Parque del Ayer.

La ruta de los dinosaurios se encuentra en yacimientos milenarios que muestran pisadas fósiles de estos grandiosos exponentes de la era secundaria.

Entre las festividades típicas se destacan la Fiesta Nacional del Chivo y Provincial del Cordero que se realiza en Malargüe en el mes de enero, Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas en General Alvear durante el mes de mayo.

Total de palabras: 530

Departamentos:

Descargá la guía turística de Mendoza en pdf

Lugares en Zona Sur

Buscar más  

Información

Buscar más  

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Mendoza impulsa el “trail running” con una nueva edición del “Chivas Trail”

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes, acompañó la tercera edición de Chivas Trail, una de las competencias más exigentes y convocantes del trail running en la región. Con la participación de alrededor de 300 corredores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile, se desarrolló en el complejo Las Leñas, Malargüe, en plena cordillera de los Andes. Durante tres jornadas …

Continuar leyendo  

Mendoza suma vuelos directos con Brasil

La provincia de Mendoza sigue ampliando su conectividad. Esta vez, la compañía aérea Azul unirá nuestro destino con Campinas, en el Estado de San Pablo. En un acto realizado el viernes 6 en la ciudad de San Pablo, referentes de la compañía anunciaron un vuelo directo a Mendoza desde Campinas. Este nuevo servicio estará operativo a partir de junio, con …

Continuar leyendo  

Mendoza tuvo un buen inicio de año en materia turística

Según datos suministrados por el Observatorio Turístico del Emetur, la ocupación turística de Mendoza en enero de 2025 alcanzó 62%, con aproximadamente 374 mil visitantes, evidenciando un crecimiento de 2 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2024. La ocupación entre el 1 y el 31 de enero de 2025 permitió un ingreso para la provincia de alrededor de $117 …

Continuar leyendo