Finca La Cayetana

En 2013, Emilia Armando y Eduardo Soler adquirieron la propiedad e iniciaron una meticulosa restauración de la antigua casa señorial, que había estado abandonada durante cuatro décadas.

Sitio de la  evolución vitivinícola. Para 1860, ya era un viñedo de 68 hectáreas, el primero en Maipú en incorporar uvas francesas. La finca contaba con su propia bodega, reconstruida en 1912 bajo la dirección de la familia Videla. Originalmente construida como un puesto de avanzada a finales del siglo XVIII, la casa señorial se amplió en 1865 y nuevamente en 1949. A lo largo de los años, albergó a numerosas figuras históricas, como el General Julio Argentino Roca y su Primera División en 1879, y al Cardenal Pacelli (posteriormente el Papa Pío XII) junto a San Don Orione en 1934. La biblioteca de esta histórica casa contiene una vasta colección de documentos y libros que relatan la rica historia de la finca.  

Hoy en día, Finca La Cayetana funciona como un viñedo experimental y vivero, contribuyendo con nuevas cepas. Se revitalizaron los viñedos, rejuvenecieron los jardines y restauraron los antiguos olivares, todo ello con un profundo respeto por las técnicas tradicionales y un compromiso con la sostenibilidad.  Se sumo al proyecto el Atelier del destacado artista visual  Gonzalo Anton que recrea sus imágenes en los veranos   perfumados de vendimia.

Atención al Púbico
  • Lunes a Viernes a las 11:30 (con reserva anticipada únicamente)