En 1940, como parte de un plan turístico provincial, el arquitecto Arturo Civit proyectó la construcción de la Hostería del Dique Cipolletti, acompañada por un bosque implantado consolidado por la Sección de Agrimensura del Departamento General de Irrigación.
En 1948 se habilitó en este lugar un espacio para la administración del dique y el desarrollo de un proyecto hidráulico pionero.
Hoy, la antigua casona de estilo colonial alberga el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua, donde se realizan muestras, recorridos pedagógicos y actividades culturales que invitan a conocer el uso, la gestión y el significado del agua en la vida mendocina.