Malargüe

Malargüe, esa pequeña y joven ciudad al sur de la provincia de Mendoza que nos conecta directamente con lo que nos gusta, complace e identifica: la montaña y sus paisajes. Al sur de Mendoza por la prestigiosa Ruta Nacional 40, pensando en lo emblemática que es esa ruta ya que atraviesa toda nuestraArgentina pasando 11 provincias y un sinfín de pequeños y mágicos poblados como nuestro Destino Seguro: Malargüe. Recientemente reconocido con el Sello Internacional “SafeTravels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, como uno de los 61 destinos del país y ser uno de los dos destinos de la Provincia de Mendoza.

El departamento de Malargüe acaba de cumplir 70 años de juventud y su bella ciudad ofrece lugares atrapantescomo su casco histórico; y atractivos como la Estancia La Orteguina, La Capilla, El Molino –Monumento Nacional-, El Museo, Los Corrales de Rufino Ortega, El Parque del Ayer. El Centro Convenciones y Exposiciones Thesaurus, la Plaza del Expedicionario, homenaje a nuestro primer gran expedicionario de América: El Gral San Martín y kilómetro cero del Senderismo con sus mapas digitales para capturas con códigos QR para adentrase al paseo con bicicletas, caminatas o runners. Nuestras oficinas de la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas y su parque que ofrece las réplicas de paleoesculturas de los dinosaurios “Titanopodusmendozensis”, el extraordinario Reloj Calendario, con su gran variedad de colores luminosos, cita obligada para la fotografía y lugar especial para el descanso y conectividad a internet libre para poder enviar y subir inmediatamente las mejores imágenes capturadas. Recorriendo la Avenida San Martín con su amplia y confortable Plaza homónima, con su renovado verde boulevard el Reloj de la Torre del Cincuentenario y el Mural Monumento a Los Crianceros, obra del Maestro Luis Quesada como imagen intachable del esfuerzo de su gente, sus pioneros y la impronta de un pueblo joven y pujante.

La ciudad y sus alrededores te ofrecen una gastronomía creciente y variada con platos típicos, donde la trucha, el chivito, el cordero, las pastas caseras, los frutos rojos, la miel hacen de las delicias de los propios y visitantes. La actividad de fábricas artesanales de chocolates, helados y alfajores no solo para el regalo sino especial a la hora del té y el mate mientras recorremos sus paisajes. Queremos destacar a la cerveza local que día a día se impone en las preferencias de los visitantes y los locales ofrecen shows, acústicos, y decks para disfrutar de la tarde local.

https://turismo.malargue.gov.ar/informacion-general/

Información

Buscar más  

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Múltiples propuestas gastronómicas y artísticas para vivir el Día de la Independencia

El Ente Mendoza Turismo y Manso Hambre han elaborado una Mansa Agenda gastronómica, que se puede consultar todas las semanas a través de Instagram. La idea es mostrar todo lo que está pasando en la gastronomía local, y el 9 de Julio es una excelente excusa para disfrutar de nuestros sabores más típicos. Mansa Agenda busca darle mayor visibilidad a …

Continuar leyendo  

Última semana para inscribirse en la 20ª edición de los Best Of Wine Tourism

Hasta el 14 de julio está abierta la inscripción en el certamen que premia a lo mejor del enoturismo. Las empresas que deseen participar encontrarán las bases y podrán inscribirse a través del sitio www.mendoza.tur.ar. La premiación será el 19 de septiembre, en el Auditorio Ángel Bustelo. Podrán participar las empresas, emprendimientos e instituciones radicadas en la provincia cuya actividad se …

Continuar leyendo  

Mendoza es uno de los destinos más elegidos para las vacaciones de invierno

Tomando este período, que en nuestro país va del 7 de julio al 1 de agosto, dependiendo de la provincia, la consultora Focus Market presentó un informe en el que se detallan los lugares favoritos que eligen los argentinos para viajar durante las próximas vacaciones. “Con la llegada del receso invernal, las familias de clase media argentina comienzan a definir …

Continuar leyendo