Alta Montaña: x Villavicencio

Desde la Ciudad de Mendoza, partiendo desde Av. San Martín y Garibaldi, transitar por Av. San Martín hacia el norte; al llegar a calle México, girar hacia el oeste (izquierda), continuar por Av. San Martín hasta la intersección con calle Dr. Moreno, desde este punto comienza la RP 52 que es la que permite acceder a la Reserva Natural Villavicencio. Desde Villavicencio se deberá transitar por RP 52 un camino de caracoles o también conocido como la ruta del año por sus 365 curvas hasta llegar a Cruz de Paramillos, continuar por la misma ruta hasta empalmar con la RN 149 y por esta última se arribará a la localidad de Uspallata (Las Heras). Desde Uspallata se puede empalmar con la RN 7, los atractivos destacados son el centro de esquí Los Penitentes, Parque de Nieve Los Puquios, Puente del Inca, Parque Provincial Aconcagua, Las Cuevas (acceso al monumento Cristo Redentor en temporada estival únicamente), Túnel Internacional Cristo Redentor (límite con Chile).

Atractivos principales: Monumento de Canota, Reserva Natural Villavicencio, en la Reserva Villavicencio se localiza Villavicencio Park, parque de aventura; camino de caracoles, mirador El Balcón, Mirador del Aconcagua, Ruinas Jesuíticas de Paramillos, Minas de Paramillos, Bosque petrificado de Darwin, Agua de la Zorra, Cerro Tunduqueral, Parque de Artes Marañón, Museo Las Bóvedas.

 

Productos turísticos relacionados: turismo aventura, turismo naturaleza, turismo de nieve, turismo cultural.

 

Duración aproximada del circuito: 14 horas. Es recomendable partir desde la Ciudad de Mendoza, entre las 07:30 hs y 08:00 hs.

 

 

Noticias

Buscar más  

Mendoza ofrece múltiples propuestas para Semana Santa

Se trata de El Camino del Bienestar de San Alberto y Alta Montaña. Los organizadores proponen “un camino que conjuga majestuosos espacios naturales, inspirados artistas, reconocidos especialistas en el desarrollo y bienestar humano, sabidurías ancestrales y parques arqueológicos que transmiten energía natural y que distinguen a esta latitud”. Este encuentro busca el desarrollo del bienestar de quienes buscan experimentar este …

Continuar leyendo  

Llega una oportunidad para el desarrollo humano desde la naturaleza

Se trata de El Camino del Bienestar de San Alberto y Alta Montaña. Los organizadores proponen “un camino que conjuga majestuosos espacios naturales, inspirados artistas, reconocidos especialistas en el desarrollo y bienestar humano, sabidurías ancestrales y parques arqueológicos que transmiten energía natural y que distinguen a esta latitud”. Este encuentro busca el desarrollo del bienestar de quienes buscan experimentar este …

Continuar leyendo  

La comunidad croata en Mendoza celebra una nueva vendimia y Pascua

Planta Uno será escenario de la exposición de huevos gigantes intervenidos por artistas locales, durante Semana Santa. La iniciativa recrea una tradición ancestral del país europeo y tiene un fin solidario. Estará abierta al público en general desde el martes 15. Como ocurre desde hace algunos años en la provincia, la Asociación Civil Croatas en Mendoza Hrvatski Dom invita a …

Continuar leyendo