San Martín

San Martín es una de las ciudades más importantes de Mendoza, Argentina. Está situada a 30 minutos al este de la ciudad de Mendoza, sobre la Ruta Panamericana que une a Buenos Aires con esta provincia y con Santiago de Chile. Si hablamos de los vinos argentinos, es una de las regiones vitivinícolas más importantes, la principal actividad económica es la vitivinicultura, destacándose por contar con el mayor número de hectáreas de viñedos y bodegas de Mendoza.

El 20 de diciembre de 1816, el Gral. José de San Martín recibió de parte del gobierno de Mendoza
200 hectáreas, él diseñó esta ciudad, trazó los caminos y los canales de riego que hoy están
vigentes, fomentó el cultivo de la vid, olivos, frutales y también instaló el primer molino harinero
de toda la zona este.

En San Martín podes encontrar 150 bodegas productoras de vino, y diez conforman la Ruta del
Bonarda, para conocer y disfrutar del Enoturismo, que brindan un amplio abanico de posibilidades
para conocer y disfrutar del Turismo del Vino.
Desde las bodegas familiares que elaboran hasta 7000 litros al año, a las bodegas de vino
artesanal, y desde las bodegas boutique hasta las industriales que producen más de 120 millones
de litros.En San Martín hay 4000 hectáreas cultivadas con la variedad Bonarda, es el lugar en el mundo con
mayor producción de esta uva. Año a año se celebra en el mes de agosto la Semana del Bonarda en todo el país, siendo San Martín la sede de Conciertos, Tours, Degustaciones y maridajes, Catas a ciegas, Conferencias y
exposiciones.

Este Tour recorre las CASAS del GENERAL SAN MARTÍN Saliendo desde la Ciudad de San Martín
visitamos el Museo Las Bóvedas, lugar donde vivió el General San Martín en 1823, luego vamos al
Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza y a la Casa de San Martín en calle Corrientes 343, lugar
donde nació Mercedes la hija del Libertador, para conocer la faceta de padre de nuestro prócer
máximo y posteriormente visitamos el Cerro de la Gloria.
Todos los jueves por la tarde la Dirección de Turismo de San Martín propone un Safari Fotográfico
con avistaje de aves en el Humedal Arroyo Claro. Mas de 70 especies de aves, flora y fauna para
descubrir en un ambiente natural a 30 minutos de la ciudad de Mendoza. Dos guías especializados
en este ambiente guiarán la experiencia y con binoculares profesionales que te brindará nuestra
Dirección de Turismo podrás observar la vida en este ecosistema.

Todos los sábados por la mañana la Dirección de Turismo de San Martín propone un BICITOURS,
visitando una olivícola, bodega y el Museo Las Bóvedas, recorriendo las calles céntricas de San
Martin, visitando además la Municipalidad y el Paseo de la Patria donde se encuentra la Mafalda
más grande del mundo.
En nuestro Aeroclub San Martin, se pueden realizar vuelos bautismo en planeado o en avión
biplaza sobrevolando viñedos, olivares, es casco histórico de la Ciudad, todos los días de la semana.

https://turismo.sanmartinmza.gob.ar/

 

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Múltiples propuestas gastronómicas y artísticas para vivir el Día de la Independencia

El Ente Mendoza Turismo y Manso Hambre han elaborado una Mansa Agenda gastronómica, que se puede consultar todas las semanas a través de Instagram. La idea es mostrar todo lo que está pasando en la gastronomía local, y el 9 de Julio es una excelente excusa para disfrutar de nuestros sabores más típicos. Mansa Agenda busca darle mayor visibilidad a …

Continuar leyendo  

Última semana para inscribirse en la 20ª edición de los Best Of Wine Tourism

Hasta el 14 de julio está abierta la inscripción en el certamen que premia a lo mejor del enoturismo. Las empresas que deseen participar encontrarán las bases y podrán inscribirse a través del sitio www.mendoza.tur.ar. La premiación será el 19 de septiembre, en el Auditorio Ángel Bustelo. Podrán participar las empresas, emprendimientos e instituciones radicadas en la provincia cuya actividad se …

Continuar leyendo  

Mendoza es uno de los destinos más elegidos para las vacaciones de invierno

Tomando este período, que en nuestro país va del 7 de julio al 1 de agosto, dependiendo de la provincia, la consultora Focus Market presentó un informe en el que se detallan los lugares favoritos que eligen los argentinos para viajar durante las próximas vacaciones. “Con la llegada del receso invernal, las familias de clase media argentina comienzan a definir …

Continuar leyendo