Zona Este

Los impactantes trazados geométricos de fincas, chacras y viñedos de los departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz son el paisaje característico de esta zona que, además, es la de mayor extensión de viñedos de Mendoza. El Este es uno de los más extensos oasis de Mendoza, que va desde el río Mendoza hasta el río Desaguadero, límite con la provincia vecina de San Luis.

Fue ésta la tierra que eligió el General San Martín para construir su chacra y hogar rural, anhelando a su retorno el merecido reposo del guerrero. La ruta sanmartiniana se muestra tanto en el camino de las postas coloniales, como en los sitios de la Chacra de Los Barriales, el Museo de las Bóvedas en San Martín, el olivo histórico, el Paseo de la Patria y la propia ciudad de San Martín, como también en el Área Histórica del Molino de Orfila, con la acequia de la Patria o el recordatorio en la Plaza de Los Barriales y su Capilla de Nuestra Señora de la Luz en Junín.

Punto aparte merecen los circuitos religiosos con imperdibles atractivos como el Oratorio del Alto Salvador con su Museo Aragón, las fiestas en honor a Santa Rosa de Lima que cada 30 de agosto congrega a gran cantidad de fieles. Asimismo la típica fiesta en honor a Nuestra Señora de Itatí (en la reserva de Ñacuñán) incluye una procesión folklórica-religiosa conocida como Paseíto de la Virgen en la que intervienen jinetes, músicos y fieles. Son famosos también los festejos a San Cayetano en Orfila o los honores a la Virgen de La Paz.

El encuentro con la naturaleza asombra por su virginidad en Santa Rosa en la Reserva de la Biosfera de Ñacuñan, en Las Catitas, permitiendo recrearse con la fauna y la flora típica del monte, para experiencias de ecoturismo. Es un área mundial protegida por la UNESCO con miles hectáreas de bosques de algarrobo y jarilla junto a puesteros con sus típicos usos y costumbres.

Es una zona particularmente atractiva en materia de competencias deportivas y espectáculos de deportes masivos. El Autódromo Jorge Ángel Pena, en San Martín es famoso por distintos tipos de eventos, especialmente competencias nacionales de T.C. 2000 y Top Rice en automovilismo. Complementan otros espectáculos artísticos que se realizan en el Parque Agnesi, que alberga al Teatro Griego Juan Pablo IICentro de Congresos y Exposiciones y el Templo del Vino.

Se suman también el Parque Dueños del Sol en Junín, el Complejo Recreativo Deportivo Turístico Ciudad de Rivadavia con su lago artificial, campings y polideportivos de La Paz y Santa Rosa, como activos escenarios de deportes, campamentismo, competencias y espectáculos artísticos de magnitud.

Sin duda es el espejo de agua del Embalse El Carrizal el punto de reunión veraniega con actividades de motonáutica, esquí acuático, navegación a vela y pesca deportiva.

Las fiestas populares, permiten vivir intensamente procesiones, comidas típicas, cabalgatas, competencias, destrezas criollas, paseos en sulky, campeonatos de truco, peñas, bailes populares y espectáculos artísticos folklóricos o de todo tipo.

Se destacan el Festival de la Cueca y el DamascoRivadavia le Canta al País, la Fiesta de Las Naciones en Junín, el Festival de la Paz y el Canto de Cuyo en La Paz entre otras. También se destacan las ferias y exposiciones ganaderas en Santa Rosa y La Paz y en Rivadavia se distingue la FAI, mostrando la fuerza productiva agroindustrial.

Departamentos:

Descargá la guía turística de Mendoza en pdf

Lugares en Zona Este

Buscar más  

Información

Buscar más  

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Mendoza impulsa el “trail running” con una nueva edición del “Chivas Trail”

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes, acompañó la tercera edición de Chivas Trail, una de las competencias más exigentes y convocantes del trail running en la región. Con la participación de alrededor de 300 corredores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile, se desarrolló en el complejo Las Leñas, Malargüe, en plena cordillera de los Andes. Durante tres jornadas …

Continuar leyendo  

Mendoza suma vuelos directos con Brasil

La provincia de Mendoza sigue ampliando su conectividad. Esta vez, la compañía aérea Azul unirá nuestro destino con Campinas, en el Estado de San Pablo. En un acto realizado el viernes 6 en la ciudad de San Pablo, referentes de la compañía anunciaron un vuelo directo a Mendoza desde Campinas. Este nuevo servicio estará operativo a partir de junio, con …

Continuar leyendo  

Mendoza tuvo un buen inicio de año en materia turística

Según datos suministrados por el Observatorio Turístico del Emetur, la ocupación turística de Mendoza en enero de 2025 alcanzó 62%, con aproximadamente 374 mil visitantes, evidenciando un crecimiento de 2 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2024. La ocupación entre el 1 y el 31 de enero de 2025 permitió un ingreso para la provincia de alrededor de $117 …

Continuar leyendo