El Sur nos deleita con atractivos tanto en verano como en invierno. Contrastes, colores y majestuosas extensiones nos alejan de la ciudad, para dar paso a la paz y tranquilidad de los valles en la cordillera de los Andes con destinos como el centro de esquí Las Leñas, que atrae a los turistas más aventurados hacia sus instalaciones establecidas en el sur-oeste de la provincia.
Los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe reflejan los contrastes de la naturaleza y el bagaje cultural, industrial e histórico, y cargan a esta zona de memorias de aguerridos pehuenches, leyendas milenarias, esforzados crianceros y mineros, incansables agricultores y hacedores del vino, a los que hoy se suman calificados científicos.
Puerto Andino al Futuro
Una alternativa para el paso a Chile es la RN145, hacia el Paso Internacional El Pehuenche, corredor bioceánico que conecta a la ruta chilena con Talca en la Región del Maule. Ruta cargada de bellezas y un paisaje sin igual.
Turismo Aventura
Altas cumbres, caminos sinuosos, laderas escarpadas, desfiladeros, cañadones, valles y quebradas, ríos meandrosos, cavernas y cascadas. El paisaje mendocino parece haber sido especialmente diseñado para los amantes de la adrenalina y el vértigo.
Fuerza Volcánica de Malargüe
Malargüe es una tierra generosa, histórica y aventurera, con una extraordinaria variedad de recursos turísticos, que tiene como columna vertebral la extensa RN 40, que recorre 250 km de Norte a Sur, atravesándola y articulando una gran trama de caminos pintorescos.
Circuito Histórico, Cultural y Científico
La ciudad de Malargüe y sus alrededores ofrece una excelente relación entre el pasado y el futuro, entre la aventura y el descanso, entre la ciencia y la religión, entre los paisajes increíbles y los servicios turísticos especializados.
Los Valles, vivencias de Montaña
En este recorrido podemos descubrir los bellísimos valles cordilleranos de Los Molles, Las Leñas y Valle Hermoso, paraíso para las actividades deportivas como el esquí y la pesca, o el relax.
Hacia las altas montañas del Sosneado y el Overo
A 137 km al Oeste de la Ciudad de San Rafael y a 51 km al Norte de la Ciudad de Malargüe, se encuentra la localidad de El Sosneado, hoy punto de encuentro entre la extensa RN 40, la RP 220 y el Río Atuel.
Naturalmente Alvear
El departamento de Gral. Alvear es la transición entre el paisaje cuyano y el pampeano, es el último eslabón de los oasis mendocinos que nace en lo íntimo del Río Atuel, con sus balnearios, campings y clubes.
Caudal de Diamante
Camino de agua donde se podrán encontrar embalses, diques y la laguna, los que en su conjunto o en forma individual, son escenarios predilectos de pescadores y amantes de los deportes acuáticos.
Cañón del Atuel
La visita del Cañón del Atuel, de origen de la era paleozoica, es uno de los circuitos más solicitados por los turistas en San Rafael y en Mendoza, es sin dudas la conjunción perfecta de paisajes imponentes, actividades náuticas y la aventura.
San Rafael apasionante
La ciudad de San Rafael y sus alrededores es un destino que posee todos los servicios que un turista necesita. Es el punto de partida a los principales circuitos turísticos del Sur de Mendoza. Otra de las visitas obligadas de nuestra provincia.