El Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), presenta la segunda edición del ciclo “Las Casas Abiertas”, una experiencia cultural y turística que invita a mendocinos y visitantes a descubrir la historia viva de la provincia, a través de sus casas, casonas, museos y espacios patrimoniales.
Durante tres jornadas, los días 10, 11 y 12 de octubre, más de 30 espacios de valor histórico, arquitectónico y cultural abrirán sus puertas con propuestas que incluyen visitas guiadas, muestras artísticas, proyecciones de cine, música en vivo, degustaciones y experiencias gastronómicas.
El programa forma parte del plan Vivencias Mendocinas – Casas, Casonas y Altares, una iniciativa del Emetur que busca poner en valor los paisajes culturales y rurales de Mendoza y promover un turismo sustentable y participativo.
Mendoza abierta a la cultura y al turismo
Durante el fin de semana largo, “Las Casas Abiertas” ofrecerá una oportunidad única para redescubrir el patrimonio mendocino a través del arte, la historia y los sabores locales.
El ciclo busca fortalecer el desarrollo cultural y turístico, impulsando el trabajo de artistas, guías, emprendedores y anfitriones de toda la provincia.
Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, expresó: “Cada casa que abre sus puertas nos conecta con lo que somos. Este ciclo pone en valor la historia viva de Mendoza y proyecta nuestra identidad al mundo, fortaleciendo el turismo cultural y dinamizando la economía local.”
Más información acá
Agenda día por día
Viernes 10
Ciudad de Mendoza:
- Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel (Emilio Civit 348): abierta de 9 a 20, con Muestra permanente de la colección Carlos Alonso y en el Espacio B la muestra del coleccionista Daniel Rueda con más de 240 obras .
- La Vermutería (Av. Mitre 794): Piano Bar y experiencias gastronómicas.
- Museo de Sitio – Casa de San Martín (Corrientes 343): proyección San Martín: un héroe en la pantalla grande (cupo de 40 personas y sin costo) Backstage de ¨El Santo de la Espada”, a las 19.
- Mumbai Masala (San Lorenzo 656): almuerzos y cenas con menú regional (12 a 16/ 19 a 00).
- Delis (Arístides 570): desayunos, meriendas y muestras de arte (9 a 12 / 19 a 21).
- Museo Interactivo Audiovisual – Distrito 33: ciclo “Mendoza vista por Hollywood ¨.
Guaymallén:
- Casona Los Toneles (Acceso Este 1360): visitas guiadas 13 y 16.
- Espacio Cultural Julio Le Parc: recorrido cultural “Las estrellas de la Tierra” , Idea y dirección general: Pinty Saba visitas (10.30 y 12).
- Casa del Escultor Roberto Rosas (Mathus Hoyos 4447, Bermejo): visita grupa, a las 11.
- Club Andinista Mendoza – CAM (Beltrán 357): recorrido histórico y vivencia de montaña, dos turnos 12 y 13, sin costo.
Godoy Cruz
- Casa de Ana M. (Av. San Martín 1408), Viernes 10 :Gastronomía ; Tango y Vino. Jero Flores y Seba Kusselman (a las 22) y sábado 11, de 8 a 2.
- Casa Tano Bodega Artesanal (Perito Moreno 1221): Proyección de “Las Herramientas de la Soledad”, una película de Gaspar Gómez, el 10 de octubre, a las 20. Viernes, 10, sábado 11 y domingo 12, turnos a las 15 y a las 17. Idem
Tupungato:
- Casa Vidal (Av. Belgrano 739): Proyección de Cine hecho en Mendoza, viernes 10.
- Casona La Isabel ( Calle Real y La Costa) .Relatos de la historia del lugar. Clase participativa de cocina al fuego y al horno de barro, a cargo del Chef César Muñoz
Luján de Cuyo:
- Casa Bianco Nero (Mitre 1495): abierta de 9 a 21.
- Chacras para Todos – Teatro Leonardo Favio (Viamonte 5426): proyección «Bu y Bu, una aventura interdimensional», Dirección Eduardo Rodríguez Bossut, a las 20.30. Entrada libre, con colaboración de un alimento no perecedero.
- Casona Perdriel (San Martín 2892): abierta de 12.30 a 16.
Zona Este:
- Bodega Gargantini (Carril Florida y calle Galigniana. Los Campamentos, Rivadavia): Proyección de cine : ¨La Calma¨ Dirección: Mariano Cócolo, a las 20.
- Casa Ventura Segura (Santa Rosa): encuentro cultural, 18.30.
- Molino La Tebaida (San Martín): noche patrimonial, a las 20.
- Café de la Patria (San Martín): gastronomía y vinos, 12 a 16.
Sur provincial:
- El Patio de Babushka (Bowen, Gral. Alvear): almuerzos, 12 a 16.
- Museo Vairoleto (Carmensa – Gral. Alvear)recorridos guiados de relatos de la leyenda del ¨Bandido rural¨. Abierto de 7 a 19.
- Estancia La Orteguina (Malargüe): visitas de 9 a 13 y de 15 a 19.
Sábado 11
Ciudad de Mendoza:
- Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel: abierta de 9 a 20.
- Museo de Sitio – Casa de San Martín: proyección “El Santo de la Espada”, a las 19.
- Museo Interactivo Audiovisual – Distrito 33: ciclo “El cine y el vino en Mendoza”.
- Mumbai Masala: almuerzo y cena (12 a 16 / 19 a 00).
- Delis: abierto de 9 a 12 y 19 a 21.
Godoy Cruz:
- Casa de Ana M. (Av. San Martín 1408) gastronomía, Noche de Cine. Entrada gratuita proyección ¨ Parque Central¨ Dirección de Axel Rezinovsky, José Kemelmajer
- Casa Tano, Visita guiada por la bodega, turnos a las 15 y a las 17.
Lavalle:
- Los Pajaritos, Casa de Campo: jornada rural y artística, 12 a 19.
Guaymallén:
- Casona Los Toneles: visitas 13 y 16.
- Casa del escultor Roberto Rosas: visitas 11 y 18.
Luján de Cuyo:
- Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader: proyección “Quinografía” de Ciro Novelli, 21.
- Casona Perdriel: proyección “Arreo” de Tato Moreno, 21.30.Gratuito
San Martín:
- El Patio, Casa de Campo (Ingeniero Giagnoni): proyección “El Vasco” de Marcelo Ortega, a las 16.
- Café de la Patria: almuerzos criollos, 12 a 16.
Valle de Uco y Sur mendocino:
- La Isabel (Tupungato): abierta de viernes a domingos de 12.30 a 15.30 h y sábados de 21 a 00.
- Los Álamos, Estancia histórica (San Rafael): recorrido guiado con cupos limitados.
- Museo Vairoleto (Gral. Alvear): abierto de 10 a 13 y 16 a 19.
- Estancia La Orteguina (Malargüe): visitas 9 a 13 y 15 a 19.
Domingo 12
Ciudad de Mendoza:
- Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel, Delis, La Vermutería y Museo Interactivo Audiovisual – Distrito 33 continúan con sus ciclos culturales y de cine (a las 13).
Guaymallén:
- Casa del escultor Roberto Rosas: visita grupal, a las 11.
- Casona Los Toneles: recorridos, 13 y 16 .
Zona Este y Valle de Uco:
- Café de la Patria (San Martín): abierto de 12 a 16.
- La Gertrudis (La Consulta, San Carlos): almuerzo criollo con reserva previa.
- La Isabel (Tupungato): Almuerzo y degustación, 12.30 a 15.30.
Sur mendocino:
- El Patio de Babushka (Gral. Alvear): almuerzos, de 12 a 16.
- Museo Vairoleto (Gral. Alvear): abierto de 10 a 13 y 16 a 19.
- Estancia La Orteguina (Malargüe): visitas guiadas (9 a 13 / 15 a 19).