Bodega Cabrini tiene una importante connotación histórica debido a que fue fundada en el año 1920. Sus cuadros, fotos, antiguas botellas, el Primer Cuerpo de Bodega y demás elementos que se observan en la Vieja Casona Cabrini, denotan los recuerdos que llevan cargadas casa y bodega en sus 97 años de vida. En la casa fundada en el 1918 residieron 3 de las 4 generaciones de la Familia Cabrini donde se pueden observar fotos, elementos y recuerdos de los diferentes personajes de la familia a través de los años. Cabe destacar que la bodega cuenta con personas de la 5º generación de Leandro Cabrini, fundador, trabajando en diferentes áreas de la bodega. La fachada de la casa y de la bodega, al igual que el viñedo, son originales desde sus primeros tiempos, se trata de mantener la imagen original que quería Don Leandro, siguiendo con su tradición.Aún se conserva la casa original conservada desde el año 1918, y bodega construida en el 1920. La casa se encuentra en un misma planta, la cual está dividida funcionando hoy como oficinas de administración, punto de ventas, oficina de gerencia, sala de degustación, cuarto de stock para ventas de mostrador, cocina, sala de estar y baños. La misma cuenta con pequeños escalones y rampas para circular. En la estructura antigua edilicia de la casa, los pisos son originales, y algunos mobiliarios también son de la época, por esto es que el número máximo de turistas a recibir es de 15 (quince) personas.En el caso que se exceda la cantidad de turistas, éstos se dividen por grupos y se realiza la visita a cada uno con el objetivo de ningún visitante se retire de la Bodega sin ser atendido.Bodega Cabrini cuenta con estacionamiento propio dentro del predio de la misma. Tiene una capacidad para 40 (cuarenta) autos. Además cuenta con un espacio para estacionar bicicletas. La visita tiene una duración de 45 (cuarenta y cinco) minutos aproximadamente. Comienza con una explicación histórica de la vitivinicultura de Mendoza. Luego se realiza una mirada general a los trabajos que se realizan en los viñedos, se visita la bodega con los recaudos necesarios, después de esto, se pasa a conocer la ex casa familiar, donde al finalizar se realiza alguna de nuestras degustaciones. Contamos con 3 opciones de degustación: Degustación Tradicional (2 copas de vino Malbec Tradicional y nuestro vino Licoroso para la Santa Misa $7000 p/p), Degustación Premium ( 3 copas de vino, Cabernet Trad., Malbec Guarda y Licoroso acompañado de una picada, $13000), Por último Degustación de Vinos y chocolates (3 copas de vino, Malbec Premium, Cabernet Premium y Licoroso, acompañado con chocolates, $16000). Todas las degustaciones vienen incluidas con el recorrido por la bodega. Los días para visitar la Bodega son de Lunes a Viernes en horarios de mañana y tarde de 10:00 horas a 17:00 horas. También los días Sábados sólo de mañana de 9:00 horas a 13:00 horas y la visita se puede realizar sin reserva previa o con reserva. Por el momento contamos con visitas unicamente en Español. La idea que mantiene la Bodega es que el turista tome agrado con los productos que se le ofrece y pueda comprar alguno de ellos si lo desea. Además dejo constancia de que el personal de Turismo de la Bodega se Dicho personal cuenta con las herramientas necesarias como lo son información sobre vitivinicultura argentina y del mundo, historia de bodega y familia, procesos de elaboración de vinos, así como también conocimientos varios sobre degustación y servicio al cliente para ventas.