San Martín

San Martín es una de las ciudades más importantes de Mendoza, Argentina. Está situada a 30 minutos al este de la ciudad de Mendoza, sobre la Ruta Panamericana que une a Buenos Aires con esta provincia y con Santiago de Chile. Si hablamos de los vinos argentinos, es una de las regiones vitivinícolas más importantes, la principal actividad económica es la vitivinicultura, destacándose por contar con el mayor número de hectáreas de viñedos y bodegas de Mendoza.

El 20 de diciembre de 1816, el Gral. José de San Martín recibió de parte del gobierno de Mendoza
200 hectáreas, él diseñó esta ciudad, trazó los caminos y los canales de riego que hoy están
vigentes, fomentó el cultivo de la vid, olivos, frutales y también instaló el primer molino harinero
de toda la zona este.

En San Martín podes encontrar 150 bodegas productoras de vino, y diez conforman la Ruta del
Bonarda, para conocer y disfrutar del Enoturismo, que brindan un amplio abanico de posibilidades
para conocer y disfrutar del Turismo del Vino.
Desde las bodegas familiares que elaboran hasta 7000 litros al año, a las bodegas de vino
artesanal, y desde las bodegas boutique hasta las industriales que producen más de 120 millones
de litros.En San Martín hay 4000 hectáreas cultivadas con la variedad Bonarda, es el lugar en el mundo con
mayor producción de esta uva. Año a año se celebra en el mes de agosto la Semana del Bonarda en todo el país, siendo San Martín la sede de Conciertos, Tours, Degustaciones y maridajes, Catas a ciegas, Conferencias y
exposiciones.

Este Tour recorre las CASAS del GENERAL SAN MARTÍN Saliendo desde la Ciudad de San Martín
visitamos el Museo Las Bóvedas, lugar donde vivió el General San Martín en 1823, luego vamos al
Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza y a la Casa de San Martín en calle Corrientes 343, lugar
donde nació Mercedes la hija del Libertador, para conocer la faceta de padre de nuestro prócer
máximo y posteriormente visitamos el Cerro de la Gloria.
Todos los jueves por la tarde la Dirección de Turismo de San Martín propone un Safari Fotográfico
con avistaje de aves en el Humedal Arroyo Claro. Mas de 70 especies de aves, flora y fauna para
descubrir en un ambiente natural a 30 minutos de la ciudad de Mendoza. Dos guías especializados
en este ambiente guiarán la experiencia y con binoculares profesionales que te brindará nuestra
Dirección de Turismo podrás observar la vida en este ecosistema.

Todos los sábados por la mañana la Dirección de Turismo de San Martín propone un BICITOURS,
visitando una olivícola, bodega y el Museo Las Bóvedas, recorriendo las calles céntricas de San
Martin, visitando además la Municipalidad y el Paseo de la Patria donde se encuentra la Mafalda
más grande del mundo.
En nuestro Aeroclub San Martin, se pueden realizar vuelos bautismo en planeado o en avión
biplaza sobrevolando viñedos, olivares, es casco histórico de la Ciudad, todos los días de la semana.

https://turismo.sanmartinmza.gob.ar/

 

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Mendoza afianza su perfil como polo enoturístico

La red de enoturismo más grande de Latinoamérica florece en tierra mendocina. Produce también el 70% de los vinos de Argentina. Informe especial con los datos que identifican al turismo en Mendoza. Mendoza es Turismo y Turismo es Mendoza. Con este juego de palabras, un informe especial reúne los rasgos que identifican a la industria de la hospitalidad en la provincia insignia …

Continuar leyendo  

Periodistas e influencers brasileros vivieron grandes experiencias en Mendoza

El Emetur sigue desarrollando su Plan de Promoción para potenciar el turismo, sector que genera riquezas para la provincia. En este marco, se desarrollan actividades como los viajes de familiarización (fam press o fam tour). Esta vez, junto a Gol, se invitó a especialistas brasileños. Nuestra provincia recibió a un grupo de tres periodistas, tres influencers y tres generadores de contenidos invitados por la …

Continuar leyendo  

Mendoza impulsa el “trail running” con una nueva edición del “Chivas Trail”

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes, acompañó la tercera edición de Chivas Trail, una de las competencias más exigentes y convocantes del trail running en la región. Con la participación de alrededor de 300 corredores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile, se desarrolló en el complejo Las Leñas, Malargüe, en plena cordillera de los Andes. Durante tres jornadas …

Continuar leyendo