Las Heras con 10.035 Km², es el cuarto Departamento más extenso de la Provincia. Limita al Norte con la Provincia de San Juan; al Este con los Departamentos de Lavalle, Guaymallén, Capital y Godoy Cruz ;al Sur y Sudeste con el Departamento de Luján de Cuyo y al Oeste con la República de Chile

Su terreno se caracteriza por planicies con lomadas y sierras de baja altura, zona conocida como piedemonte.
Es el único Departamento de la Zona Metropolitana del Gran Mendoza que está sobre el Corredor Bioceánico y Rutas del Mercosur, siendo la puerta de entrada y salida al Pacífico, y además cuenta con Aeropuerto Internacional, Ferrocarril, rutas provinciales y nacionales estratégicas.

Importantes bellezas naturales caracterizan el relieve del Departamento: montaña, pedemonte, llanura,dique Potrerillos, aguas termales, parques y reservas naturales.
Las Heras cuenta con una gran cantidad, diversidad y calidad de recursos naturales, históricos y culturales, todos ellos de enorme interés turístico.

En Las Heras, Cuna de la gesta libertadora americana, se encuentra el Campo Histórico Plumerillo. Lugar elegido por el Gral. José de San Martín para la formación y entrenamiento del Ejército Libertador. Además, el departamento ofrece otros atractivos asociados: Capilla Histórica El Plumerillo (Sagrado Corazón de Jesús), Centro Cívico de Las Heras, Finca González Videla, Bóvedas de Uspallata, Puente Picheuta, Casuchas del Rey, Monumento Cristo Redentor.
Actualmente la “IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina”, cuenta con un museo que refleja la historia de la aviación y de los héroes de Malvinas donde puede visitarse previa reserva.

La villa cordillerana más importante de Las Heras se encuentra a 120 km de la Ciudad de Mendoza. Por Ruta N 7 aparece un oasis de montaña alimentado por los arroyos Uspallata y San Alberto.
Su generoso paisaje y geografía permiten variadas actividades todo el año y para toda la familia. Además se pueden conocer atractivos culturales, arqueológicos, históricos, naturales, entre otros, al alcance de todos: Bóvedas de Uspallata, Cerro 7 Colores, Cerro Tunduqueral, Paramillos, San Alberto.

Uspallata se encuentra en un punto geográfico estratégico, ofrece distintos tipos de alojamiento y desde allí es posible acceder hacia las villas cordilleranas de Alta Montaña por R.N N 7 y hacia la vecina Provincia de San Juan por R.N N 149 que cuenta con el Observatorio astronómico en Barreal y Calingasta como atractivos. Se brinda gran número de servicios turísticos: alojamiento, gastronomía, aventura.Este circuito conecta la Ciudad de Mendoza con Uspallata, donde la historia y la naturaleza son sus principales protagonistas, haciendo de esta travesía un imperdible en la visita. Se destacan sitios como el Monumento Canota, vinculado con la gesta sanmartiniana, el camino de Caracoles y sus diversos miradores con vistas fabulosas de la formación de precordillera, El Balcón, Cruz de Paramillos, y su majestuosa vista al Cerro Aconcagua, y al salir de la reserva natural siguiendo la ruta, Minas de Paramillos, Araucarias de Darwin y Cerro Tunduqueral, con sus enigmáticos grabados.
Se destaca dentro de este circuito la Reserva Natural Villavicencio, área protegida que resguarda parte importante del patrimonio cultural y natural de Las Heras, donde el Hotel de Villavicencio es un ícono indiscutible.

La montaña mendocina es un paso obligatorio para los visitantes y su excursión requiere al menos un día completo para tener un acercamiento a los principales atractivos: Cerro Aconcagua, Puente del Inca, Cristo Redentor entre otros.

lasheras.gob.ar

Lugares en Las Heras

Buscar más  

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Mendoza sorprendió en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025

Con una destacada participación, nuestra provincia participó en la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes del país, que convocó a más de 1.000.000 de asistentes en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. En el marco de este importante encuentro con la cultura, los sabores …

Continuar leyendo  

La bodega De la Tierrita obtuvo el premio Travellers’ Choice

Trip Advisor entregó este premio a De la Tierrita, bodega familiar con una mirada agroecológica, en el tratamiento del viñedo y la elaboración de sus vinos, ubicada en Eugenio Bustos, San Carlos. Se trata de un emprendimiento registrado en el Emetur y que participó del concurso de Experiencias Turística. Recientemente De la Tierrita obtuvo el premio Travellers’ Choice, que reconoce a …

Continuar leyendo  

Tres días para disfrutar lo mejor de los sabores y los paisajes de Mendoza

Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza. Coincidiendo con el fin de semana largo producido por el feriado provincial del viernes 25 d e julio -Santo Patrono …

Continuar leyendo