Ciudad de Mendoza

La ciudad de Mendoza se emplaza como una de las más importantes de la República Argentina, posicionada como el cuarto conglomerado del país, punto estratégico del desarrollo socio-económico del MERCOSUR y vínculo con Chile.

Se presenta con la fisonomía de una Ciudad Oasis que encuentra en el riego artificial el fundamento de su existencia. Así sus elementos distintivos: arboledas, acequias, anchas veredas y remozados espacios verdes, ofrecen a residentes y visitantes una excelente calidad de vida. Mendoza cuenta con un parque artificial de 510 hectáreas, que lleva el nombre del Libertador de América, el General San Martín.

A la ciudad se puede llegar por avión, vía Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli, o por tierra, a través de las rutas nacionales Nº 40 y 7 que comunican Mendoza con todo el país de Norte a Sur y de Este a Oeste y también con Chile.

La ciudad en su conjunto es un atractivo en sí misma, fundada en 1561 por Pedro del Castillo, su gastronomía ocupa un papel fundamental, en los hoteles con su comida internacional y en los pequeños restaurantes típicos y tradicionales de platos exquisitos. La variedad es extensa: desde asados y empanadas criollas hasta comidas internacional y en los pequeños restaurantes típicos y tradicionales de platos exquisitos. La variedad es extensa: desde asados y empanadas criollas hasta comidas étnicas de origen oriental, español o italiana, regadas con los mejores vinos de nuestra tierra.

Posee una dinámica actividad artística y cultural: teatros, museos, galerías de arte y muestras de artesanías enriquecen la oferta cotidiana. Abierta y siempre viva, los pubs, locales para distenderse y bailar, teatros, cines y casinos, permanecen abiertos hasta altas horas de la noche. La Ciudad es el punto de partida ideal para realizar excursiones hacia los importantes atractivos turísticos de la provincia, como los Caminos del Vino, la montaña, ríos, termas y reservas naturales. Por todo esto, la ciudad de Mendoza, invita a quien la visite a reencontrarse con la naturaleza, la historia, nuevas amistades y por qué no, consigo mismo.

Nuestra ciudad fue nombrada el 30 de octubre de 1987 como Capital Internacional del Vino por la OIV, designada 8ª Capital Mundial del Vino, elegida como una de las 21 ciudades más maravillosas del mundo en el concurso “New7Wonders Cities”. Forma parte de una Red Mundial junto a otras famosas ciudades vitivinícolas como Bordeaux o Florencia, entre otras, hecho que coloca a los vinos mendocinos en una inmejorable posición en el mundo, siendo su variedad insignia el “Malbec”.

Por todo esto y mucho más, te invitamos  a conocer esta maravillosa ciudad.

https://ciudaddemendoza.gob.ar/ciudad-de-mendoza/

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Mendoza sorprendió en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025

Con una destacada participación, nuestra provincia participó en la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes del país, que convocó a más de 1.000.000 de asistentes en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. En el marco de este importante encuentro con la cultura, los sabores …

Continuar leyendo  

La bodega De la Tierrita obtuvo el premio Travellers’ Choice

Trip Advisor entregó este premio a De la Tierrita, bodega familiar con una mirada agroecológica, en el tratamiento del viñedo y la elaboración de sus vinos, ubicada en Eugenio Bustos, San Carlos. Se trata de un emprendimiento registrado en el Emetur y que participó del concurso de Experiencias Turística. Recientemente De la Tierrita obtuvo el premio Travellers’ Choice, que reconoce a …

Continuar leyendo  

Tres días para disfrutar lo mejor de los sabores y los paisajes de Mendoza

Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza. Coincidiendo con el fin de semana largo producido por el feriado provincial del viernes 25 d e julio -Santo Patrono …

Continuar leyendo