Una edición que hace foco en la industria cinematográfica local, con casas históricas y patrimoniales que comparten su cultura y gastronomía, transformadas por 3 días en un circuito de salas de cine hecho en Mendoza.
 
Los días 10, 11 y 12 de octubre en el ciclo “Las Casas Abiertas II” se podrán disfrutar de experiencias gastronómicas, intervenciones artísticas, interactivas y musicales, charlas y recorridos guiados, proyección de cine hecho en Mendoza, con charlas y debates con realizadores.

Búsqueda y filtro por zonas

Fecha: viernes 10, sábado 11 y domingo 12.

Horario: a las 13 hs

VIERNES 10: MENDOZA VISTA POR HOLLYWOOD
Un viaje imperdible hacia la meca del cine sin salir de la provincia. Secretos y anécdotas de las grandes producciones extranjeras rodadas en suelo mendocino.

Valor: $15.000 (Incluye vino y empanadas)
Reservá acá

SÁBADO 11: EL CINE Y EL VINO EN MENDOZA
Una experiencia única para conocer los vínculos entre dos industrias que hacen a nuestra cultura e identidad: el vino y el cine. Las imágenes más antiguas de cosecha en nuestra provincia, el primer carrusel vendimial, curiosidades y sitios inusuales de nuestra Fiesta Nacional de la Vendimia. El vínculo de los bodegueros con los estudios Film Andes, que dio origen a la California argentina.

Valor: $15.000 (Incluye vino y empanadas)
Reservá acá

DOMINGO 12: LA MONTAÑA EN CELULOIDE
La montaña mendocina como nunca se ha visto. Lo que cambió, lo que ya no está y varias curiosidades sorprendentes. Un viaje al pasado en el Tren Trasandino recorriendo las Termas de Cacheuta en su época de esplendor, el hotel Puente de Inca en pleno funcionamiento, una cabalgata hasta el pie del Aconcagua, para culminar con una verdadera aventura: cruzar a Chile en auto en 1930.

Valor: $15.000 (Incluye vino y empanadas)
Reservá acá

-Viernes 10, sábado 11 y domingo 12, de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.

Visita guiada a la antigua Casa de la Estancia La Orteguina, sede del Museo Regional Jorge Luna: se explicará la historia de la estancia, su importancia en el desarrollo rural de Malargüe, su arquitectura, las funciones que cumplía antiguamente y su transformación en espacio cultural. También se recorrerán las salas del museo para descubrir los hallazgos paleontológicos, las colecciones de historia natural, objetos de las comunidades originarias, así como arte rupestre y artesanía local, fomentando la participación y reflexión de quienes visitan.
Sin costo.

-Viernes 10 , sábado 11 y domingo 12, de 9 a 21 hs.
Recorridas por espacios de la Casona antigua donde actualmente funciona BIANCO&NERO, para vivir momentos genuinos disfrutando de especialidades diversas como chocolatería, heladería, pastelería, panadería y cafetería.
Desayunos, almuerzos, mediatardes y Branch. Viernes, Show de música en vivo a partir de las 19 hs.

Fecha: viernes 10 y sábado 11

Horario: de 8 a 02 hs.

PROPUESTA

Desayuno y Mediatarde en Café Biritos (8 a 20 hs)
Gastronomia local y platos típicos de Hefesto.
Sushi LIBRE de Club Roll (20.20 a 23 hs)
Cocteleria de autor y Happy Hour de Chaman Bar Oculto (19:30 a 02 hs)

-Viernes: Tango y Vino. Jero Flores y Seba Kusselman (22 hs). Derecho de espectáculo: $5.000.

*Con reserva previa

PROPUESTA DE CINE: Sábado 11, a las 20.30 hs. Sin costo.

  • Proyección ¨ Parque Central¨. Dirección de Axel Rezinovsky, José Kemelmajer. Sinopsis: el encuentro entre un médico que investiga sobre el retraso del envejecimiento celular, con un grupo de sus pacientes y familiares, da como resultado que los fanatismos de nuestro tiempo no tienen ningún sentido, que las pequeñas cosas y los afectos es lo único por lo que vale la pena vivir. Además de la proyección del filme Parque Central (junto a José Kemelmajer, director de este filme Mendocino financiado por el INCAA) tendremos la oportunidad de ofrecer un pequeño debate sobre la temática de la película y sobre la posibilidad de producir cine argentino fuera de capital federal.

Fecha y hora: viernes 10 (12:30 a 15:30), sábado 11 (21 a 00 hs) y domingo 12 (12:30 a 15:30).

PROPUESTA:

Relatos de la historia del lugar. Clase participativa de cocina al fuego y al horno de barro, a cargo del Chef César Muñoz. Almuerzo de 4 pasos, con menú muy mendocino y de porciones grandes, en jardines.

PROPUESTA DE CINE: Viernes 10, a las 20.30 hs.Entrada libre, con colaboración de un alimento no perecedero.

  • Proyección “Bu y Bu, una aventura interdimensional”. Dirección Eduardo Rodríguez Bossut. Sinopsis: Bu y Bu llegan a nuestro mundo siguiendo los pasos de su abuelo, buscando entender las causas que, ocasionadas aquí, están provocando un fuerte desequilibrio en la totalidad universal. En su recorrido se cruzan con el malvado Tortugo que intentará boicotear su camino de aprendizaje y también con otros seres fantásticos que los acompañan en esta aventura interdimensional.

Domingo 12: Noche arrabalera.

Clases de baile a las 20 hs y milonga a las 21 hs.
Los mejores tangos y un ambiente para bailar y tomar clases para principiantes y avanzados.

Entrada: alimento no perecedero por valor  de $3.000.

Fecha: Sábado 11.

Horario: turnos a las 10:30 y 12 hs.

PROPUESTA:

Recorrido cultural “Las estrellas de la Tierra”, visita guiada para conocer nuestras estrellas y su historia a través de un inédito y novedoso recorrido que incluye lo artístico (como danza, música, teatro, plástica, audiovisual) además de articular elementos interactivos, tecnológicos y narrativos.

*Requiere celular con Android y auriculares

Sin costo, con inscripción previa acá

Fecha: viernes 10 de octubre
Hora: 18:30 hs
Lugar: Predio Cultural Ventura Segura, distrito de La Dormida, Santa Rosa.

*Con reserva previa

PROPUESTA

Te invitamos a vivir una experiencia única en el corazón de La Dormida.
La histórica Casa Ventura Segura abre sus puertas para compartir su historia, su música y sus tradiciones en una tarde llena de cultura y sabores mendocinos.

🕕 Programa:

18:30 hs – Apertura y bienvenida

18:50 hs – Visita guiada con el historiador Marcelo Fernández

19:20 hs – Cuadro folklórico del Ballet Municipal

19:30 hs – Segunda parte de la historia de la casa

20:00 hs – Danzas de época

20:15 hs – Stand de Turismo con productos regionales

Sin Costo