Cerro Aconcagua

mendoza

Viví Aconcagua

Descubrí la cima de América en el corazón de Mendoza

El Cerro Aconcagua, con sus imponentes 6.962 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta de América y un ícono indiscutible de la Cordillera de los Andes. Ubicado en el Parque Provincial Aconcagua, a sólo 185 km de la ciudad de Mendoza, este coloso natural atrae a montañistas, aventureros y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

Temporada y recomendaciones

Esta área protegida es accesible a todo público. Se encuentra sobre la Ruta Nacional 7, en el corredor internacional que conecta Argentina y Chile. Sus paisajes naturales son ideales para quienes buscan una foto inolvidable con el Centinela de Piedra, ya sea desde el mirador en la ruta, si están de pasada, o ingresando al Parque.

Temporada estival 
Del 1 de noviembre al 30 de abril, ideal para actividades turísticas y deportivas.

Ingresos y permisos 
Es obligatorio obtener permisos para trekking y ascensos disponibles en el sitio oficial, antes de viajar al Parque.

Preparación
Se recomienda contar con buen estado físico, equipo adecuado y, para ascensos, experiencia en alta montaña.

Una de las áreas protegidas de Mendoza

Desde 1983 es una de las 19 áreas naturales que forman el sistema de áreas naturales protegidas de la provincia de Mendoza. El parque alberga grandes glaciares, que actúan como una reserva hídrica. Se encuentran importantes sitios arqueológicos forma parte del sistema vial andino “Qhapac Ñan” –Camino del Inca-, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. 

¿Cómo llegar al Parque Provincial Aconcagua?

El parque se encuentra sobre la Ruta Nacional N° 7, en el corredor internacional que conecta Argentina con Chile. Desde la ciudad de Mendoza, el viaje en vehículo privado o excursión organizada toma aproximadamente 3 horas.

Conocé cómo llegar

Permisos y actividades para disfrutar el Aconcagua

– Recordá reservar tu turno de visita y pagar el ticket de ingreso antes de viajar al Parque. En la entrada del parque no se venden tickets.

Cada actividad tiene su reglamentación y una tarifa de ingreso que depende de la nacionalidad del visitante, el tipo de permiso y la ruta de ingreso.

Toda la info sobre actividades permisos y tarifas la encontrás acá.

ACONCAGUA

Actividades para todos

Ideal para familias y caminantes ocasionales, con vistas panorámicas del Aconcagua.

Es una opción perfecta para entrar en contacto con la energía del Aconcagua.

  • Duración: 1h 30 min
  • Dificultad: baja
  • Fecha: todo el año, sujeto a condiciones climáticas. 
  •  
  • Ideal para todo público 

 

Trekking de ida y vuelta por el día, hasta el campamento a 3.400 msnm.

Apto para quienes realizan ejercicio físico con regularidad y buscan una aventura moderada.

  • Duración: 4 a 5 hs (ida y vuelta).
  • Dificultad: media.
  • Fecha: de noviembre a abril.

 

  • Desde 16 años (o de 13 a 15 con autorización).
  •  

 

Se llega hasta Confluencia, primer campamento de ascenso al Aconcagua. El segundo día se asciende hasta Plaza Francia, donde se puede apreciar la impactante pared sur del cerro. Es de dificultad media, requiere buen equipo y experiencia en montañismo.

  • Duración: 3 días.
  • Dificultad: media.
  • Fecha: 15/11 al 30/4.
  • Mayores de 16 años.

Incluye la posibilidad de pernoctar hasta 6 noches en el campamento Plaza de Mulas. Es una experiencia de dificultad media-alta, recomendada únicamente para personas con experiencia en montañismo, buen estado físico y el equipo adecuado. Este trekking puede realizarse en dos modalidades: con o sin asistencia.

  • Duración: 7 días.
  • Dificultad: media-alta.
  • Fecha: 1/12 y el 27/2.
  • Mayores de 18 años.

Dificultad alta, requiere aclimatación, equipo adecuado y experiencia en alta montaña.

Apto para mayores de edad que sean montañistas experimentados, existen rutas como la Ruta Normal y la del Glaciar de los Polacos, que requieren permisos especiales y preparación adecuada.

  • Vigencia del permiso hasta 20 días. Habilitado desde 1 de diciembre hasta el 13 de febrero.
  • El permiso se gestiona en Informador Turístico Rotonda Caballitos de Marly, Parque Gral. San Martín, Ciudad de Mendoza.

Antes de realizar cualquier actividad te recomendamos ingresar en la página oficial del Parque Provincial Aconcagua.

Flora y fauna únicas

A pesar de las condiciones extremas, el parque alberga una biodiversidad notable.

  • Flora: predominan especies adaptadas a la altura, como pastizales y arbustos resistentes.

  • Fauna: es posible avistar cóndores andinos, guanacos y zorros grises, entre otros.

ACONCAGUA

Info de utilidad

 

Ropa adecuada: llevá ropa de abrigo ligera tipo rompeviento, zapatillas deportivas cerradas, medias extra y protección solar (gorra, lentes de sol y crema con buen filtro).

Agua y comida: no olvides llevar agua suficiente y algo de comida para el camino, en Horcones no hay venta de alimentos.

Seguridad: evitá caminar con auriculares: es importante estar atentos al entorno. 

Clima: las condiciones pueden cambiar rápidamente; siempre consultá el pronóstico antes de tu visita.

Altitud: tomate el tiempo necesario para aclimatarte y prevení el mal de altura.

Residuos: respetá el entorno natural llevando tus residuos de vuelta.

Contar con prestadores registrador para realizar expediciones en el Parque Provincial Aconcagua garantiza una experiencia más segura y también permite un contacto más profundo con la naturaleza y la rica biodiversidad que alberga este majestuoso lugar.

Conocé los Guías Oficiales Autorizados

Contar con guías especializados para realizar expediciones en el Parque Provincial Aconcagua garantiza una experiencia más segura y también permite un contacto más profundo con la naturaleza y la rica biodiversidad que alberga este majestuoso lugar.

Conocé los Guías Oficiales Autorizados

Para expediciones de 3 o 7 días o ascenso a cumbre, los permisos deben gestionarse de forma presencial en el Informador Turístico de la Rotonda Caballitos de Marly, en el Parque Gral. San Martín, Ciudad de Mendoza, de lunes a viernes de 8 a 17.30 y sábados de 9 a 12.30. Los permisos no se entregan en Horcones.

EXPERIENCIAS

Bien Mendocinas